Atención: está utilizando un navegador o dispositivo desactualizado o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que es posible que este sitio web no funcione como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
30 Septiembre 2023 | |
Escrito por Alumni UPC | |
#OrgulloUPC |
Con apenas 24 años, Victor Lazo Rengifo se enfrenta hoy a uno de los desafíos más importantes de su carrera. Actualmente, como Project Manager en la reconocida empresa multinacional de soluciones tecnológicas y desarrollo de software, Globant, lidera 24 personas en un proyecto crucial para Citibanamex, el Banco Nacional de México. La gestión de un equipo diverso, con miembros de diferentes nacionalidades, idiomas, culturas y zonas horarias, es solo una parte de su trabajo. Su labor se centra en lograr que todos ellos trabajen en armonía, con metas claras y un alto enfoque en la innovación y la eficiencia.
"Pasar de una posición de practicante a jefe, en corto tiempo, no ha sido producto de la casualidad. Ha implicado sacrificios, autoexigencia y disciplina”, comparte Victor. Sin embargo, ha demostrado estar a la altura de este nuevo desafío y se describe a sí mismo como un líder empático. Su estilo -explica- se basa en entender las circunstancias únicas de cada miembro de su equipo y ayudarlos a desarrollarse de acuerdo con sus actividades, objetivos y necesidades individuales. “Esta microgestión, seguida de una macrogestión, se traduce en equipos felices y productos de alta calidad para los clientes”.
No obstante, su viaje hacia el éxito en Globant comenzó mucho antes de asumir su papel actual, cuando todavía era estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). “Mi universidad no solo me dio la oportunidad de pertenecer al Grupo de Excelencia Académica, también me ayudó a explorar diferentes ramas de mi carrera para vincularme con grandes empresas”, dice Victor. Desde el principio, mostró gran afinidad por la gestión de proyectos y la tecnología, lo que lo llevó a retarse a sí mismo constantemente.
En principio, Victor trabajó como practicante de planeamiento en Entel, donde se familiarizó con los dashboards y se convirtió en un apasionado de los datos. Después, decidió explorar proyectos ágiles en Interbank. Esta experiencia le permitió desarrollar una visión más amplia de la industria y pudo asumir un papel fundamental como Product Owner en un proyecto de biometría facial.
Un año más tarde, ya en Telefónica, se le encomendó la tarea de crear un e-commerce desde cero. Liderando la sección de renovación de equipos y portabilidad, experimentó una curva de aprendizaje empinada pero gratificante. Su capacidad para adaptarse a entornos desafiantes y aprender rápidamente se convirtió en una de sus principales fortalezas.
Su mayor desafío llegó cuando se unió a un proyecto de BBVA centrado en inteligencia artificial como Senior Product Owner. A pesar de los desafíos, como la falta de especialistas en IA, Victor y su equipo lograron grandes resultados en este campo emergente. Esta experiencia lo catapultó hacia su posición actual en Globant, una empresa de renombre mundial en el ámbito de la consultoría tecnológica.
Hoy, con la experiencia adquirida a su corta edad, Victor ofrece valiosos consejos a aquellos que aspiran a seguir sus pasos en la gestión de proyectos y la tecnología. En primer lugar, destaca la importancia de ser un team player y trabajar en equipo. "Tú no puedes ir por la vida trabajando solo", afirma. La confianza en los compañeros y la voluntad de hacer preguntas, independientemente del nivel jerárquico, son elementos esenciales para el éxito.
En segundo lugar, apunta, la curiosidad por seguir aprendiendo desempeña un papel clave en el desarrollo profesional. «El mundo es cambiante y dinámico, y para mantenernos competitivos necesitamos adaptarnos y capacitarnos constantemente».
Mirando hacia el futuro, el sueño de Victor es liderar equipos más grandes desde otros países. Su mensaje final es claro: "Todo sacrificio será compensado en algún momento". La historia de Victor Lazo es un testimonio inspirador de cómo la determinación y la dedicación pueden llevar a un joven talentoso desde la universidad hasta el escenario global de la tecnología. Su historia es un recordatorio de que el camino hacia el éxito está abierto para aquellos que están dispuestos a exigirse y seguir sus sueños con pasión y perseverancia.
Actualmente, nuestro graduado en Ingeniería de Software trabaja en Essent, una de las mayores empresas energéticas de los Países Bajos, con más de 180 cuentas de AWS y otras tantas… Más...
Con The Money Tribe, una escuela de educación financiera para mujeres, nuestra graduada en Administración y Marketing ha… Más...
Desde Berlín, nuestra graduada en Ingeniería de Sistemas de Información se encarga de transformar datos en decisiones es… Más...
Con un Grammy en sus manos por su trabajo como Recording Engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, Esteban Albán, grad… Más...
Por su proyecto "Aprendiendo nuevas competencias en diversidad e inclusión LGBT+ para la promoción literaria", nuestro g… Más...