Atención: está utilizando un navegador o dispositivo desactualizado o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que es posible que este sitio web no funcione como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
11 Abril 2025 | |
Escrito por Alumni UPC | |
Peru | |
#TestimoniosAlumni |
Cuando Sandra Saavedra Lozano se graduó de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC en 2012, tenía claro que su crecimiento profesional dependería de su capacidad para adaptarse y aprender. Hoy, como Marketing Manager en el Grupo AJE para Panamá y Costa Rica, su historia refleja la evolución de una profesional que ha sabido abrirse camino en el competitivo mundo del consumo masivo, destacando por su liderazgo, innovación y visión estratégica.
Un camino de aprendizaje y evolución
Desde sus primeros pasos en el ámbito laboral, Sandra entendió que la diversidad de experiencias sería clave en su desarrollo. “Mi trayectoria ha sido un viaje de constante crecimiento y aprendizaje”, señala. Haber trabajado en sectores como el inmobiliario, consumo masivo y telecomunicaciones le permitió conocer las dinámicas de diferentes mercados, pero fue en el consumo masivo donde encontró su verdadera pasión: “Es el sector más dinámico y desafiante, y eso me impulsó a especializarme en él”.
Su ingreso a Grupo AJE marcó un punto de inflexión. Como Brand Analyst en Perú, participó en proyectos de lanzamiento de productos y campañas de comunicación, adquiriendo una visión estratégica sobre cómo conectar marcas con consumidores. “Lo más importante fue el trabajo en equipo. Aprendí que el éxito de cualquier proyecto no depende solo de la ejecución individual, sino de la sinergia entre los miembros del equipo”.
Enfócate en lo que te apasiona, porque cuando haces lo que amas, lo haces con felicidad. Y esa es la fórmula perfecta para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida.
Liderando mercados internacionales
Su ascenso dentro de la compañía la llevó a asumir la dirección de marketing para Panamá y Costa Rica, enfrentándose a un reto mayor: gestionar dos mercados con dinámicas y comportamientos de consumo distintos, pero alineándolos bajo una estrategia común. “Las diferencias culturales, económicas y de consumo entre ambos países representan un reto importante”, explica. Para superarlo, apostó por un enfoque de personalización dentro de una estrategia regional, adaptando las campañas sin perder la coherencia de la marca.
A lo largo de su carrera, Sandra ha demostrado que el éxito en mercados internacionales no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la capacidad de innovar y liderar equipos diversos. “Siempre he creído que es necesario pensar fuera de la caja y estar dispuesto a probar nuevas ideas y enfoques”, afirma. Su liderazgo se ha basado en la creatividad, la colaboración y la pasión por lo que hace: “El marketing es un campo dinámico, y la posibilidad de conectar marcas con las personas a través de mensajes auténticos y relevantes me impulsa a seguir creciendo”.
Una profesional con propósito
Su formación en la UPC, tanto en pregrado como en la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en la Escuela de Postgrado, le proporcionó herramientas clave para enfrentar los desafíos del entorno global. “Desde el inicio, se nos alentó a pensar de manera creativa y a desafiar lo convencional, lo que ha sido clave en mi carrera”, destaca.
Como profesional, Sandra no solo busca alcanzar resultados de negocio, sino también construir marcas con propósito y fomentar una cultura de innovación dentro de sus equipos. Su enfoque ha sido claro: inspirar a otros a pensar estratégicamente y atreverse a romper esquemas.
Para los jóvenes que sueñan con destacar en mercados internacionales, su mensaje es contundente: “Enfócate en aquello que te apasiona, porque cuando haces lo que te gusta, lo haces con felicidad. Esa es la fórmula perfecta para el éxito en cualquier ámbito de la vida”.
Con una trayectoria marcada por el aprendizaje constante y el liderazgo en entornos desafiantes, Sandra Saavedra Lozano es un claro ejemplo del impacto que los graduados de la UPC pueden generar en el mundo.
Lee también: ¿Por qué no ahora? La pregunta que llevó a Truelany Guerra a fundar The Money Tribe
Actualmente, nuestro graduado en Ingeniería de Software trabaja en Essent, una de las mayores empresas energéticas de los Países Bajos, con más de 180 cuentas de AWS y otras tantas… Más...
Con The Money Tribe, una escuela de educación financiera para mujeres, nuestra graduada en Administración y Marketing ha… Más...
Desde Berlín, nuestra graduada en Ingeniería de Sistemas de Información se encarga de transformar datos en decisiones es… Más...
Con un Grammy en sus manos por su trabajo como Recording Engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, Esteban Albán, grad… Más...
Después de siete años en Europa, Gabriela Vitteri regresó al Perú para fundar VIBE Energías, con el propósito de llevar … Más...