Atención: está utilizando un navegador o dispositivo desactualizado o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que es posible que este sitio web no funcione como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.

Noticias > #TestimoniosAlumni > David Velarde, el ingeniero que descubrió su vocación con un MP4 y hoy triunfa en Países Bajos

David Velarde, el ingeniero que descubrió su vocación con un MP4 y hoy triunfa en Países Bajos

Actualmente, nuestro graduado en Ingeniería de Software trabaja en Essent, una de las mayores empresas energéticas de los Países Bajos, con más de 180 cuentas de AWS y otras tantas de Azure.
24 Marzo 2025
Escrito por Alumni UPC
Netherlands
#TestimoniosAlumni

El día que su MP4 dejó de funcionar, David Velarde Robles encontró su verdadera vocación. Hasta entonces, pensaba que su futuro estaría en la producción audiovisual, pero su curiosidad por aquel dispositivo lo llevó por una ruta profesional inesperada.

El descubrimiento que cambió su destino

“El MP4 era un regalo de mi padre, por lo que tenía un gran valor sentimental para mí”, recuerda. “Cuando se malogró, en lugar de desecharlo, me puse a investigar cómo repararlo”. Así descubrió un programa para reinstalar el sistema operativo de fábrica y otro que le permitía modificarlo a través de código. Tenía 14 años, y había logrado cambiar configuraciones predeterminadas, como el fondo de pantalla, algo impensable en aquella época. 

Luego de aquella experiencia, que le mostró el poder del software para transformar y crear tecnología, decidió estudiar Ingeniería de Software en la UPC.

De iOS a la nube: la reinvención profesional

Su carrera no siguió una línea recta. Tras trabajar en empresas como Consorcio HBO, Avantica y Accenture, especializándose en desarrollo de aplicaciones iOS, sintió que necesitaba un cambio. “Soy una persona que se aburre rápido. Lo cual es bueno, porque siempre estoy buscando aprender algo nuevo”, confiesa.

La pandemia marcó un punto de inflexión. Con el mundo en pausa, decidió reinventarse y aprendió DevOps, Python, AWS y desarrollo web por su cuenta. No obstante, aún necesitaba definir su ruta profesional. “El que mucho abarca, poco aprieta. Especialízate en lo que más te gusta y sé el mejor”, le aconsejaba su padre. Así pues, tras explorar varias opciones, decidió que quería convertirse en Cloud Engineer.

Con ese propósito en mente, llegó a Essent, una de las mayores empresas energéticas de los Países Bajos, con más de 180 cuentas de AWS y otras tantas de Azure. La compañía atravesaba un proceso de expansión debido a la crisis energética provocada por la guerra entre Ucrania y Rusia. Ingresó como DevOps Engineer, pero su objetivo era formar parte del equipo de Cloud Engineering. Tras meses de esfuerzo, lo consiguió. “Siempre he creído que si tienes un objetivo claro y trabajas lo suficiente, las oportunidades llegan”, afirma.

El éxito no es un destino fijo, sino una serie de exploraciones y aprendizajes que, con determinación, te llevan justo a donde debes estar.

Impacto en la industria energética

En Essent, David ha dejado huella. Uno de sus mayores logros fue desarrollar un sistema de alertas de seguridad desde cero, capaz de monitorear accesos no autorizados y evitar sobrecostos. En solo tres semanas, su solución fue reconocida como una de las mejores prácticas dentro de la empresa. “Fue gratificante ver cómo mi trabajo impactó directamente en la eficiencia, seguridad y compliance de Essent”, comenta.

Además, ha sido clave en la migración de sistemas legacy a tecnologías serverless, lo que no solo reduce costos operativos, sino también la huella de carbono de la empresa. “Estamos utilizando lo último en tecnología cloud para optimizar nuestros procesos y ofrecer servicios más sostenibles”, explica. Este esfuerzo es crucial en un contexto donde los consumidores exigen mayor responsabilidad ambiental a las empresas.

Las claves del éxito

Pero su historia no es solo sobre logros técnicos. Adaptarse a una nueva cultura, idioma y forma de trabajar en los Países Bajos fue un desafío. “La flexibilidad y la mentalidad abierta son esenciales para triunfar en un entorno internacional”, asegura. También destaca la importancia de mantener una red profesional activa y, sobre todo, “nunca dejar de estudiar”, una lección de su madre que lo preparó para el futuro. “Envié cientos de solicitudes antes de conseguir mi oportunidad en Holanda. La persistencia es clave”, enfatiza.

Lee también: ¿Por qué no ahora? La pregunta que llevó a Truelany Guerra a fundar The Money Tribe

Su formación en nuestras aulas también fue determinante. “La UPC me dio las bases técnicas y la mentalidad para resolver problemas”, dice, recordando con gratitud a profesores como Alfredo Barrientos, quien le enseñó la importancia de la perfección en los detalles.

Hoy, desde Essent, David no solo contribuye a la transformación de la industria energética, sino que también inspira a las nuevas generaciones. “Si algo he aprendido en este camino es que el éxito no es un destino fijo, sino una serie de exploraciones y aprendizajes que, con determinación, te llevan justo a donde debes estar”, concluye.

Historias similares

Con The Money Tribe, una escuela de educación financiera para mujeres, nuestra graduada en Administración y Marketing ha impactado en la vida de más de 100,000 mujeres en Latinoamé… Más...

Desde Berlín, nuestra graduada en Ingeniería de Sistemas de Información se encarga de transformar datos en decisiones es… Más...

Con un Grammy en sus manos por su trabajo como Recording Engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, Esteban Albán, grad… Más...

Después de siete años en Europa, Gabriela Vitteri regresó al Perú para fundar VIBE Energías, con el propósito de llevar … Más...

Jefferson fue seleccionado para formar parte de esta iniciativa que reúne a estudiantes y egresados destacados de Améric… Más...

Comparte una historia

 

Dirección: Prolongación Primavera 2390, Santiago de Surco, Lima - Perú

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S.A.C. - R.U.C.: 20211614545

Síguenos en redes sociales

Preguntas frecuentes:

Explora UPC

Escríbenos:

[email protected]