Atención: está utilizando un navegador o dispositivo desactualizado o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que es posible que este sitio web no funcione como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
5 Diciembre 2024 | |
Escrito por Alumni UPC | |
Peru | |
#OrgulloUPC |
Entre más de 220 postulantes de diversas partes del mundo, Julia Carranza Neira, Alumni UPC de la carrera de Medicina, ha sido seleccionada como una de las 20 fellows del prestigioso programa internacional de desarrollo de liderazgo para la promoción de la primera infancia de la ONG Zero to Three. Este logro no solo representa un hito en su trayectoria profesional, sino que también tendrá un impacto transformador tanto en su desarrollo personal como en las vidas de los bebés, niños y miles de familias.
Durante 18 meses, Julia formará parte de un intenso programa de formación junto a profesionales de Estados Unidos, Canadá, Kenia y Uruguay, diseñado para apoyar a la próxima generación de líderes en el ámbito de la primera infancia. El objetivo del programa es promover enfoques innovadores, inclusivos y colaborativos para transformar programas, sistemas y políticas, garantizando así a los bebés y niños pequeños el mejor inicio posible en la vida.
Lynette Aytch, directora del Leadership Development Institute de Zero to Three, resaltó las valiosas cualidades que Julia aportará al programa:
“Julia trae consigo un enfoque preventivo en salud mental, integrando trabajo en equipo, compasión y humildad en su labor como psiquiatra y profesora en una escuela de medicina en Perú. Su meta es transformar la práctica pediátrica y crear espacios donde las familias puedan aprender sobre apego, interacciones sociales y el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales en sus hijos”.
Este reconocimiento resalta el compromiso de nuestros profesionales UPCinos con el desarrollo integral de la primera infancia y subraya la relevancia de abordar el bienestar de los niños desde sus primeros años de vida.
Actualmente, nuestro graduado en Ingeniería de Software trabaja en Essent, una de las mayores empresas energéticas de los Países Bajos, con más de 180 cuentas de AWS y otras tantas… Más...
Con The Money Tribe, una escuela de educación financiera para mujeres, nuestra graduada en Administración y Marketing ha… Más...
Desde Berlín, nuestra graduada en Ingeniería de Sistemas de Información se encarga de transformar datos en decisiones es… Más...
Con un Grammy en sus manos por su trabajo como Recording Engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, Esteban Albán, grad… Más...
Por su proyecto "Aprendiendo nuevas competencias en diversidad e inclusión LGBT+ para la promoción literaria", nuestro g… Más...