Atención: está utilizando un navegador o dispositivo desactualizado o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que es posible que este sitio web no funcione como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
15 Julio 2025 | |
Escrito por Alumni UPC | |
Peru | |
#UPCinosQueInspiran |
Para Truelany Guerra, fundadora y CEO de The Money Tribe —la escuela online de educación financiera que está transformando la vida de miles de mujeres en Latinoamérica—, “emprender es un deporte extremo que vale la pena jugar, pero con los pies bien puestos en la tierra”.
Por eso, en su charla, Desromantizando el emprendimiento, nuestra también graduada en Administración y Marketing reflexionó sobre su experiencia como emprendedora y compartió lecciones clave con la comunidad Alumni UPC:
1. No existen ideas millonarias, pero sí soluciones poderosas
Reflexión: No necesitas inventar el siguiente iPad o el próximo Amazon para emprender. Las ideas millonarias no nacen de la nada; nacen de problemas reales y, muchas veces, de los tuyos propios.
Lecciones clave:
2. No conviertas amigos en socios: la pérdida es doble
Reflexión: Una amistad profunda no garantiza una sociedad exitosa. Para ser socios no basta con llevarse bien.
Lecciones clave:
3. Si no te gusta resolver problemas, quédate en el corporativo
Reflexión: Ser dueño de un negocio significa resolver constantemente problemas que no puedes delegar. Implica ser el primero en ver el fuego y el último en apagarlo.
Lecciones clave:
4. Necesitas ir a terapia: tus inseguridades son el techo de tu negocio
Reflexión: Emprender es un espejo emocional que te enfrenta a ti mismo. Tus bloqueos personales se traducen en bloqueos del negocio.
Lecciones clave:
5. Sin cultura no hay empresa: la cultura no se delega, se lidera
Reflexión: Peter Drucker decía: “La cultura se come la estrategia en el desayuno”. Deja de pensar que la cultura organizacional es un lujo que solo tienen las grandes empresas.
Lecciones clave:
Bonus:
6. Un buen CEO vive en dos dimensiones: con un pie en el presente y otro en el futuro
Reflexión: Ser CEO no es solo tener visión, es tener visión con los pies en la tierra. Es vivir con un pie en la operación y otro en el futuro.
Lecciones clave:
Lee también: ¿Por qué no ahora? La pregunta que llevó a Truelany Guerra a fundar The Money Tribe
Cabe destacar que la charla Desromantizando el emprendimiento fue parte de la primera edición de #UPCinosQueInspiran, un evento organizado por Alumni UPC, con el propósito de impulsar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de nuestros graduados.
Especialista en desarrollo infantil y cofundadora de Naya, nuestra graduada en Psicología combina neurociencia, terapia y tecnología para transformar vidas. Más...
Con creatividad y empatía, nuestra graduada en Comunicación y Publicidad lidera la transformación organizacional y la ex… Más...
Luego de 20 años trabajando en el mundo corporativo, nuestra graduada en Administración y Marketing apostó por transform… Más...
Nuestro graduado en Ingeniería Industrial es gerente de logística circular en Decathlon para las operaciones de España y… Más...
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el 24 de abril en el Campus Monterrico de la UPC, con la presencia de aut… Más...